“Mercadito del Sur no tiene viabilidad sanitaria ni ambiental”: CVS

Montería. Hizo falta un estudio de un año, para que la Corporación Ambiental de los Valles del Sinú y San Jorge CVS, se diera cuenta que las condiciones insalubres del Mercadito del Sur, representan un grave riesgo para la salud pública; y requiriera al municipio su intervención inmediata. Según José Fernando Tirado, Director de la CVS, el problema de orden ambiental y sanitario de la central de abastos, impacta de forma directa en la salud de los consumidores que compran allí los productos para la canasta familiar. El funcionario sostuvo que desde hace un año, la Corporación viene realizando un
10 años atrás

Montería. Hizo falta un estudio de un año, para que la Corporación Ambiental de los Valles del Sinú y San Jorge CVS, se diera cuenta que las condiciones insalubres del Mercadito del Sur, representan un grave riesgo para la salud pública; y requiriera al municipio su intervención inmediata.

Según José Fernando Tirado, Director de la CVS, el problema de orden ambiental y sanitario de la central de abastos, impacta de forma directa en la salud de los consumidores que compran allí los productos para la canasta familiar.

El funcionario sostuvo que desde hace un año, la Corporación viene realizando un seguimiento detallado en el que constataron que la parte locativa del mercado continúa con problemas de higiene, por la inadecuada disposición de las basuras y vertimientos de líquidos contaminantes.

Puedes leer:  Hallan osamenta humana en el barrio Villa Melisa de Montería

Aunque la ciudadanía coincide con que los problemas en las instalaciones del Mercadito del Sur son de vieja data, hasta ahora la CVS actúa, imponiendo una sanción económica por 200 millones de pesos al municipio de Montería, y ordenando el cierre preventivo de la central de abastos.

“El municipio de Montería es el responsable por el mantenimiento del Mercado. En mayo les avisamos del cierre provisional. En vista de que hasta la fecha de hoy no se han tomado los correctivos que la Corporación ha venido señalando, ordenamos el cierre temporal”, agregó Tirado Hernández.

Añadió que la administración municipal debe tomar medidas urgentes de carácter sanitario, para garantizar que las verduras y alimentos que se adquieran allí, sean productos no contaminados.

Puedes leer:  Zonas ZER: beneficio del 22% al municipio será al tercer año de operación: Cámara de Comercio

Finalmente, Tirado Hernández, indicó que se hacen las adecuaciones requeridas al Mercadito del Sur, se podría reconsiderar la decisión de cerrarlo de forma temporal.