Desde el 30 de enero, cuando entró en vigencia la ley 1801 de 2016, y hasta corte del 30 de abril de este año, se han impuesto un total de 3.463 comparendos pedagógicos a monterianos, por infringir las normas que se establecen en el Nuevo Código de Policía.
De estas, las conductas más recurrentes son el consumo de bebidas alcohólicas y sustancias alucinógenas en espacio público, hacer necesidades fisiológicas en la calle, obstrucción de las ciclorrutas y propiciar riñas.
Hasta el mes de agosto las sanciones serán pedagógicas, para cumplir con ellas, los ciudadanos infractores deberán hacer parte de programas comunitarios y sociales que ayuden a compensar su falta; luego de este tiempo, se impondrán las multas económicas.
Según se explicó desde la Secretaría de Gobierno de la ciudad, un equipo especializado en coordinación con la Policía Metropolitana, llevan a cabo estrategias pedagógicas en todas las comunidades y sectores de la ciudad, con el fin de dar a conocer la normatividad y explicar a cuáles sanciones se verán sometidos, en caso de infringirla.
Así mismo se adelantan las obras de infraestructura necesarias para la implementación del Código, entre estas el albergue para animales y la adecuación de un Centro de Protección a Personas, en donde serán llevados los ciudadanos que sean responsables de conflictos menores.
En este enlace puede instruirse sobre la normatividad establecida en el Nuevo Código de Policía:
https://www.policia.gov.co/codigo-nacional-policia