Marihuana y éxtasis encabezan Lista de drogas más consumidas en Montería: Dijin

Estas son las principales drogas que se decomisan en Montería de acuerdo con los procedimientos de allanamientos, registros y capturas en flagrancia.
1 año atrás

Montería.  El Intendente Alexis Machado, jefe de la Unidad de Narcóticos de la Dirección de Investigación Judicial (DIJÍN) de la Policía Metropolitana de Montería, reveló cuáles son las drogas más consumidas en las calles de la ciudad y alertó a padres de familia y sociedad en general sobre su peligrosidad.

Según el informe presentado por el Intendente Machado, en primer lugar, se encuentra la marihuana tipo “creepy”, seguida del éxtasis, una droga sintética que suele mezclarse con alcohol, lo que puede derivar en intoxicaciones fatales.

En tercer lugar, se ubica el clorhidrato de cocaína, que es conocido por ser altamente adictivo. Esta es una de las sustancias más incautadas en Montería con cerca de 62 kilos este año.

Puedes leer:  Sudamericano Sub-17 que se jugará en Montería y Cartagena servirá de clasificatorio para el mundial

Además, las autoridades han observado un aumento en el consumo de la droga sintética llamada “Popper”. Preocupa especialmente el uso indebido de Clonazepam, un fármaco de uso institucional para tratar la esquizofrenia, que está siendo utilizado para fines recreativos de manera irregular.

Estas son las principales drogas que se decomisan en Montería de acuerdo con los procedimientos de allanamientos, registros y capturas en flagrancia. La Policía Metropolitana está trabajando activamente para combatir la circulación y el consumo de estas sustancias ilegales en la ciudad.

El aumento en el consumo de drogas sintéticas y la preocupación por el empleo indebido de medicamentos de prescripción médica subrayan la importancia de la educación y la prevención en la comunidad. Las autoridades instan a los ciudadanos a estar alerta y a reportar cualquier actividad sospechosa relacionada con el tráfico de drogas.

Puedes leer:  “Montería, Cereté y Lorica deberían planear su desarrollo económico por bloques especializados”: Fenalco

Es fundamental que las familias y la sociedad en general se mantengan informadas sobre los riesgos asociados con el consumo de estas sustancias y trabajen juntas para prevenir su propagación y los problemas de salud que pueden ocasionar.