La Universidad del Sinú inauguró el Centro para la felicidad Flow

Este centro ofrecerá clases de yoga y mindfulness a la comunidad universitaria, facilitando el acceso a prácticas para el bienestar físico, emocional y mental.
11 meses atrás

La Universidad del Sinú inauguró el proyecto FLOW, el primer edificio y Centro para la Felicidad en una institución de este tipo en el país. Ubicado en la sede Montería, este espacio de 530 metros cuadrados estará bajo la dirección de la rectora general, María Fátima Bechara, y la vicerrectora de Innovación y Desarrollo (e), Andrea Ortega Bechara.

La ceremonia inaugural, celebrada la mañana del viernes 19 de abril, contó con la presencia de miembros de la comunidad educativa. Tras el corte oficial de la cinta, un grupo de asistentes ingresó al centro FLOW para participar en la primera sesión de esparcimiento, disfrutando de música relajante y ejercicios físicos.

Puedes leer:  Comerciantes de Montería cerrarán sus negocios el lunes en protesta por las ZER

Según expresó la rectora Bechara, “esta construcción fue un sueño hecho realidad gracias al arduo trabajo de nuestros directores, egresados y estudiantes de la Facultad de Arquitectura. Comenzamos con una pequeña idea que fue creciendo hasta convertirse en este espacio ideal para la reflexión, la meditación y el desarrollo personal de nuestros estudiantes, como celebración de los 50 años de la institución”.

En esta iniciativa, la Universidad del Sinú ha forjado alianzas internacionales, contando con la cooperación de la líder espiritual Sadjivi Saraswati Bawaswati y el apoyo de Swamiji Chidananda, líder del ashram de la India, el Parmarth Niketan de en Rishikes.

Puedes leer:  "Montería recibe el 22% de ingresos desde el primer día de las ZER, no al cuarto año": Hinojosa

Gracias a estos intercambios, profesores de yoga y meditación impartirán clases en Montería, mientras que algunos colaboradores de la Universidad recibirán formación en la India por expertos internacionales.

Además de su enfoque académico, la Universidad informó que FLOW se compromete socialmente al ofrecer clases gratuitas de yoga y mindfulness a la comunidad universitaria, facilitando el acceso a prácticas beneficiosas para el bienestar físico, emocional y mental.

Nuestra visión con el Centro de Felicidad FLOW es convertirnos en un referente regional en la promoción de la salud mental. Buscamos ser un lugar de inspiración y transformación, donde las personas puedan desarrollar herramientas para gestionar el estrés, cultivar la felicidad y vivir una vida plena y equilibrada“, afirmó Andrea Ortega Bechara.

Puedes leer:  Presidente de Cámara de Comercio cuestiona a exalcalde Carlos Ordosgoitia por silencio frente a zonas ZER