Montería buscará reducir su tasa de desempleo a menos del 10% en 2025, tras lograr una disminución al 11% en el último trimestre de 2024 con la creación de 11.500 nuevos puestos de trabajo, anunció el alcalde Hugo Kerguelén García.
“El próximo año será más difícil porque la comparación es contra nosotros mismos. Si no hacemos acciones diferenciales con lo que hicimos este año nos va a ir mal”, advirtió el mandatario, señalando que la ciudad deberá superar sus propios indicadores positivos.
La capital cordobesa, única ciudad del Caribe que redujo su desempleo mientras otras capitales registraron aumentos, alcanzó una tasa de ocupación del 60%, superando la media nacional del 58%.
Según las cifras del Dane, el comercio lideró la generación de empleo, revirtiendo una tendencia negativa de trimestres anteriores.
La estrategia para alcanzar la meta incluyó la realización de eventos masivos que dinamizaron la economía local: un torneo de crossfit con 1.200 atletas, el Festival del Dulce, el Torneo Panamericano de Softbol Femenino Sub-18 y las Fiestas del Río, que atrajo 15% de visitantes externos.
Esta programación impactó positivamente el sector hotelero, que incrementó su ocupación en 8 puntos porcentuales, con mejoras notables incluso en temporada baja como Semana Santa.
Sin embargo, los retos para alcanzar la meta del dígito único son significativos: el desempleo femenino duplica al masculino (14% frente a 8%), mientras el desempleo juvenil, aunque bajó del 23% al 20%, sigue por encima del promedio nacional del 16%.
La administración municipal mantiene su estrategia de coordinación entre sector público, privado, academia y gremios como Fenalco y ProMontería para alcanzar el objetivo propuesto para 2025.