Jornadas de conciliación procesal benefician a 300 víctimas en Montería

Las jornadas, que se extenderán hasta el 10 de mayo, buscan fomentar la responsabilidad en las publicaciones en línea.
11 meses atrás

En un esfuerzo por descongestionar el sistema judicial y promover la resolución pacífica de conflictos, la Seccional Córdoba de la Fiscalía General de la Nación emprendió una iniciativa que ya ha impactado positivamente a cerca de 300 víctimas en la ciudad de Montería.

Las denominadas “jornadas de conciliación procesal” ofrecen a los ciudadanos involucrados en delitos querellables, como injurias, calumnias o daños en bienes ajenos, la oportunidad de alcanzar acuerdos amistosos sin tener que enfrentar un juicio.

Esta alternativa no sólo agiliza los procesos, sino que también fomenta la reconciliación y la reparación de daños de manera constructiva.

Un caso emblemático es el de una familia en Montería que denunció a siete personas por difamación en medios cibernéticos. Tras aceptar la propuesta de conciliación, dos de los denunciados se retractaron y ofrecieron disculpas, mientras que los cinco restantes se encuentran en diálogos para lograr un acuerdo satisfactorio.

Puedes leer:  Policía priorizó 22 colegios en lucha contra consumo y tráfico de estupefacientes en Montería

“Hemos llegado a un acuerdo porque la parte denunciada se retractó y fueron muy condescendientes y amables en aceptar que habían cometido un error”, expresó un representante de los denunciantes, resaltando los beneficios de esta vía alternativa.

Las jornadas, que se extenderán hasta el 10 de mayo, buscan fomentar la responsabilidad en las publicaciones en línea y el diálogo en lugar de la confrontación legal prolongada.