Montería. 319 niños niñas y adolescentes integran el grupo de aproximadamente 1000 indígenas Emberá katios que se desplazaron desde el alto Sinú hacia Montería, argumentando falta de garantías en seguridad y presiones grupos armados al margen de la ley y fuerza pública.
Así lo corroboró el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar que en las últimas horas desplazó un equipo de unidades móviles para brindar acompañamiento psicosocial a las cerca de 238 familias que se encuentran concentradas, la mayoría de ellas en el parque central Simón Bolívar.
“Brindamos apoyo a través de actividades lúdico pedagógicas encaminadas a la prevención de evitar contagios debido a la pandemia y para que cumplan condiciones mínimas de salud y de seguridad donde están ubicados especialmente a los niños y niñas que hacen parte de la comunidad”, indicó la entidad.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar asegura que ha venido atendiendo a esta población desde el mes de diciembre de 2020 con atención psicosocial y entrega de alimentos de valor nutrición al.
La presencia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar era requerida tanto por las autoridades locales, la Personería y las mismas comunidades indígenas asentadas en este punto de la capital de Córdoba.