Montería. Ya está activo el convenio entre el municipio y Bancoldex, para habilitar la línea de crédito por 16 mil millones de pesos destinada a apoyar a los micro, pequeños y medianos empresarios; trabajadores independientes, personas naturales o jurídicas que tengan su actividad productiva en Montería; informales, personas que viven del día a día.
“Arranca este beneficio para micros, pequeños y medianos empresarios, formales e informales, y así acabar el gota a gota. Hicimos un esfuerzo presupuestal desde la Alcaldía de Montería y dispusimos 1000 millones de pesos que fueron destinados a subsidiar la tasa de interés de estos créditos”, expresó el alcalde de Montería Carlos Ordosgoitia.
El mandatario agregó que con esta línea de crédito se busca desincentivar el gota a gota, pues abarca actividades productivas formales y no formales: desde peluquería, panaderías y modisterías hasta hoteles, restaurantes y droguerías, ferreterías y centros de abasto.
“Desde mañana estará disponible la plataforma para que los monterianos conozcan los bancos y microfinancieras”, afirmó Ordosgoitia.
Cómo acceder a la línea de crédito
Las entidades financieras con las que arranca inicialmente la línea de crédito son: Banco de Bogotá, Bancolombia, BBVA y Banco de Occidente. Las microfinancieras son: Interactuar, CFA y Finsocial.
Del total de los 16 mil millones de pesos, $5 mil millones están reservados para microempresas, $7.500 millones a microfinanzas y $3.400 millones para Pymes.
El periodo de gracia establecido es de hasta seis meses y de tres años para el pago del capital. El monto del préstamo dependerá de la capacidad de pago del solicitante y así:
Microempresas a través de subcupo de redescuesto hasta 50 millones de pesos y para las Pymes hasta 100 millones de pesos. Entretanto en la modalidad de Subcupo crédito a través de microfinancieras será hasta doce millones de pesos.
Join the Conversation