Fumigación es el último recurso en la lucha contra el mosquito del dengue: Alcaldía

La Secretaria de Salud, Yolanda Rojas ha enfatizado en la importancia de la prevención para evitar la propagación del dengue en la ciudad.
2 años atrás

Montería. Las autoridades de salud de Montería han confirmado un aumento del 60% en los casos de dengue en la ciudad en comparación con el mismo período del año anterior. A pesar de esto, la fumigación sigue siendo el último recurso empleado para combatir el mosquito transmisor de la enfermedad.

La razón detrás de esta estrategia es que los estudios han comprobado que la especie de mosquito conocida como el Aedes aegypti ha desarrollado resistencia a los insecticidas empleados en la fumigación.

Por lo tanto, la Secretaría de Salud Municipal sigue los lineamientos del Ministerio de Salud, que solo recomienda la fumigación en aquellos entornos donde se ha configurado un brote de la enfermedad.

Puedes leer:  Zonas ZER: beneficio del 22% al municipio será al tercer año de operación: Cámara de Comercio

La fumigación contra el mosquito del dengue es particularmente compleja porque la larva de este crece en aguas limpias y no en charcos o aguas estancadas.

Es por eso por lo que la fumigación solo elimina a las hembras adultas, pero no afecta sustancialmente la población de larvas en el medio acuático, las cuales en pocas semanas se convertirán en mosquitos.

Por ello, la Secretaría de Salud de Montería emplea la prevención como su principal arma contra el dengue. La recomendación de las autoridades es el lavado constante de los tanques de almacenamiento de agua potable, eliminar los objetos inservibles que puedan acumular aguas en los patios y el uso de repelentes.

Puedes leer:  Zonas ZER en Montería amenazan con un impacto económico de un billón de pesos para empresarios: Sepúlveda

La Secretaria de Salud, Yolanda Rojas ha enfatizado en la importancia de la prevención para evitar la propagación del dengue en la ciudad. “Es crucial que la población colabore en la eliminación de los criaderos del mosquito del dengue para prevenir su propagación. La fumigación solo se utilizará en casos específicos donde se ha confirmado la presencia del brote de la enfermedad”, destacó.