Fenalco promueve recuperación inmobiliaria del centro de Montería ante éxodo comercial

Plan busca frenar migración de empresas hacia otras zonas de la ciudad por altos costos y baja afluencia.
2 semanas atrás

Para contrarrestar la migración de empresas que se ha dado en el centro de Montería hacia otras zonas de la ciudad, Fenalco Córdoba impulsa un Plan Centro, orientado a la recuperación inmobiliaria del casco central de la capital cordobesa.

El proyecto, liderado por Sania Acevedo, gerente del centro comercial Places Mall y miembro de la Junta Directiva del gremio, busca enfrentar problemas como el alto canon de arrendamiento y la disminución en la afluencia de visitantes.

La iniciativa responde a la creciente preocupación por el traslado de negocios desde el centro hacia zonas periféricas, fenómeno que ha incrementado la disponibilidad de locales vacíos en el sector tradicional comercial de la capital cordobesa.

Puedes leer:  Montería se suma a jornada mundial de vacunación con innovador "Vacunatón nocturno"

“Tenemos que sentarnos con propietarios y que conozcan las necesidades de todos los comerciantes. Para nadie es un secreto que venimos con un año que comenzó con muchos retos. El comerciante tiene ahora muchos desafíos para costear todos los gastos que le genera su operación, y dentro de eso, el canon de arrendamiento es una parte súper importante”, explicó Acevedo.

Luis Martínez García, director ejecutivo de Fenalco Córdoba, señaló que la solución requiere un enfoque integral que involucre a propietarios, comerciantes y autoridades municipales. “Es un tema de negociación, es un tema de armonizar cuáles son las expectativas que tengo en relación al costo del metro cuadrado que, entre otras cosas, es el más bajo del Caribe”, indicó.

Puedes leer:  Varios barrios de Montería enfrentarán corte de agua el próximo martes

El Plan Centro contempla lo que denominan “alojamiento inteligente” de inmuebles comerciales, buscando una ocupación estratégica y sectorial que atraiga marcas relevantes para dinamizar la economía local.

Martínez añadió que las intervenciones actuales en la carrera segunda y las zonas de parqueo regulado deben complementarse con acciones de la administración municipal para atraer visitantes. “Hay que mejorar el acceso, conectar ciclorrutas, controlar el tránsito de motos y parqueo, recuperar el espacio público, y aumentar la seguridad”, puntualizó.

La organización gremial informó que ya han iniciado acercamientos con la Policía Nacional para establecer el primer frente de seguridad del centro, elemento que consideran crucial para la recuperación de la confianza de comerciantes y consumidores.

Puedes leer:  UPB Montería premió a los ganadores del concurso “Nuestra Voz, Nuestro Futuro”

De acuerdo con datos de Fenalco, aproximadamente el 60% de quienes llegan al centro de Montería lo hacen mediante transporte público, taxis, bicicletas o motocicletas, lo que refuerza la necesidad de mejorar la movilidad para revitalizar este sector comercial.