Familia Zumaqué pide a alcaldía avanzar en la legalización del barrio Alfonso López y el Cerro

Varias familias desde hace muchos años se instalaron allí, edificaron sus viviendas, sin embargo, hoy no tienen título de propiedad.

Montería. La iniciativa El Cerro a la Lata que llevó arte a través de murales esta zona, revivió un litigio de vieja data que la Familia Zumaqué Pineda tiene con el municipio de Montería por la ocupación de predios que señalan son de su propiedad en el barrio Alfonso López y la zona del Cerro.

Al conocer por este medio sobre la iniciativa cultural Cerro a la Lata, varios miembros de la familia Zumaqué llegaron a las instalaciones de LARAZON.CO y solicitaron se les permitiera pronunciarse.

Antonio Zumaqué vocero de esta familia dicen que no se oponen este tipo de expresiones culturales, pero reiteraron el llamado a la administración municipal de sentarse a negociar con ellos para legalizar el barrio.

Lea también  Desafíos económicos en Montería: altos niveles de desempleo juvenil y trabajo informal

Dice que el derecho a la propiedad privada les ha sido vulnerado, además denunció que la administración municipal les cobra los impuestos tanto de los predios y las mejoras, sin que ellos estén usufructuando dichas tierras invadidas.

La zona del Cerro en el sur de Montería hay una marcada problemática toda vez que se trata de un punto de alto riesgo de deslizamientos y que hoy está siendo ocupado en su mayoría por personas sin techo, migrantes y habitantes de calle.

Varias familias desde hace muchos años se instalaron allí, edificaron sus viviendas, sin embargo, hoy no tienen título de propiedad que les permite acceder a otro tipo de beneficios estatales, créditos y demás.

Lea también  ONG donará bicicletas a niños de la Institución Educativa Leticia en Montería

Al parecer las diferencias sobre la cuantía que pide la familia Zumaqué Pineda por estos predios es uno de los principales escollos con la administración municipal para legalizar el sector.