Estudiante de UCC Montería participó en encuentro de economía social y solidaria en Honduras

El evento fue organizado por la Escuela de Economía Social y la Cooperativa de Andalucía, España, en el marco del Año Internacional de las Cooperativas.
3 días atrás

Sebastián Álvarez Lambertiez, estudiante de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) en Montería, representó a la institución en el II Encuentro Iberoamericano de Jóvenes Líderes de la Economía Social y Solidaria, realizado en Comayagua, Honduras.

El evento, desarrollado entre el 18 y el 20 de marzo en el Centro de Desarrollo y Formación para la Economía Social (CEDEFOES), reunió a jóvenes de distintas regiones para debatir sobre el papel del cooperativismo en el desarrollo comunitario.

Álvarez asistió en su calidad de representante de la UCC en la Junta Directiva del Comité Regional de Juventud (CRJ).

El evento fue organizado por la Escuela de Economía Social y la Cooperativa de Andalucía, España, en el marco del Año Internacional de las Cooperativas.

Puedes leer:  Cerro Matoso refuerza presencia femenina en su operación minera

Su objetivo fue generar espacios de intercambio y construcción de estrategias que permitan a los jóvenes analizar y proponer alternativas dentro del modelo cooperativo.

“Representar a la Universidad Cooperativa de Colombia y al Comité Regional de Juventud (CRJ) en el II Encuentro Iberoamericano de Jóvenes Líderes de la Economía Social y Solidaria fue una experiencia profundamente significativa. Como joven, fue un honor llevar la voz de nuestra institución, que promueve activamente la economía social y solidaria”, expresó Álvarez Lambertiez.

Asimismo, indicó que el encuentro ayudó a fortalecer los compromisos institucionales con los principios cooperativos, le brindó la oportunidad de tejer lazos con jóvenes de otras regiones, compartir diferentes perspectivas y construir colectivamente propuestas para transformar comunidades desde la solidaridad, inclusión e innovación social.

Puedes leer:  Gobernador de Córdoba acudirá a la Procuraduría ante crisis del PAE

Los temas centrales del evento giraron en torno a nuevos paradigmas en educación y formación cooperativa, emprendimientos verdes y digitales, inclusión financiera, activismo e incidencia política.