
Montería. Según Judith Buelvas, gerente de Proactiva, Montería está en un nivel de pérdidas del 28%, que es considerado un estándar de eficiencia a nivel nacional e internacional.
“El 70% del agua que se producía antes, se perdía por fallas en la red matriz y de tuberías, había casas que tenían hasta dos o tres acometidas y muchas conexiones clandestinas que con el pasar de los años se han ido eliminando. Hoy tenemos unas redes de acueducto sanas”, expresó la funcionaria.
Añadió que Proactiva atiende a 96 mil usuarios con la misma producción de agua de hace 15 años, pero con una continuidad de 24 horas cuando antes era de 6 horas.
Señaló que los usuarios han crecido en casi un 200% y la captación de agua en un 26%.
Con respecto al reemplazo de tuberías de asbesto cemento, reiteró que en un máximo de 5 años estará reemplazada en su totalidad por tubería de polietileno.
La funcionaria informó que, del total de la tubería instalada en la ciudad, el 57% ya se ha cambiado por la fabricada de polietileno, a la vez que se determinan las condiciones para reposición o cambio de la misma, de acuerdo al estado general y al hecho de que haya cumplido su vida útil.
Join the Conversation