En casi un 80% avanza pavimentación de la vía Maracayo – Betancí

Según el último reporte de las obras ejecutadas, de los 3,58 kilómetros de extensión que tiene el carreteable, se han construido aproximadamente 2,8 kilómetros.
10 meses atrás

La Alcaldía de Montería reporta avances significativos en la pavimentación en placa huella de la vía que conduce a la vereda Maracayo, ubicada al lado de la Ciénaga de Betancí. Estos trabajos viales facilitarán el acceso y desplazamiento hacia esta zona, donde se planea impulsar el desarrollo turístico.

Según el último reporte de las obras ejecutadas, de los 3,58 kilómetros de extensión que tiene el carreteable, se han construido aproximadamente 2,8 kilómetros de placa huella. Adicionalmente, se construye el último de los 7 box culvert previstos, mientras que la construcción de un puente vehicular de 21 metros de longitud ya tiene un 90% de ejecución.

Puedes leer:  Zonas ZER: beneficio del 22% al municipio será al tercer año de operación: Cámara de Comercio

Asimismo, se están construyendo bordillos y obras de desagüe como cunetas y cáncamos en algunos sectores. En las labores se encuentran concentrados 67 trabajadores en la actualidad.

Esta vía parte desde la carretera Montería – Tierralta, en el sector La Apartada de Maracayo, y se introduce en territorio del corregimiento Tres Piedras para empalmar con una placa huella existente en Maracayo, a la orilla de la Ciénaga de Betancí.

La pavimentación de esta ruta vial es una de las acciones que se adelantan en la zona, ya que la Alcaldía de Montería proyecta nuevas inversiones para aprovechar el potencial turístico de la Ciénaga de Betancí.

Puedes leer:  “Aquí nadie nos informó”: comerciantes denuncian afectaciones por nueva forma de parqueo en Montería

Entre los planes se encuentra la construcción de un parador turístico a orillas del cuerpo de agua, para lo cual se contrató una consultoría con la firma Puerta de Oro, encargada de los estudios previos y diseños.