Montería. El año pasado para esta misma época, 57 niñas que no superaban los 14 años se habían convertido en madres, mientras que en la actual anualidad ya son 17 los nacimientos, producto de embarazo infantil.
Es decir, entre el 2021 y lo que va corrido del presente año, 74 niñas menores de 14 años se convirtieron en madres en la capital cordobesa.
La preocupante estadística fue revelada por la referente de salud sexual y reproductiva de la Secretaría de Salud Municipal, Erika Puello, al indicar que este fenómeno el año pasado tuvo un incremento, sin embargo, en la presente anualidad ha decrecido.
Cabe resaltar que “eso está tipificado como violencia sexual porque toda relación sexual con menor de 14 años en Colombia es delito”, indicó la funcionaria.
Y agregó: “Esto nos demostró que tristemente durante el confinamiento del 2020, cuando las niñas estaban en sus hogares, no fueron los entornos más seguros. Muchas sufrieron abusos, las violentaron y los partos se vieron el año pasado”, detalló la funcionaria.
En todos estos casos se activó la respectiva ruta de atención con apoyo de la Policía de Infancia y Adolescencia, Fiscalía General de la Nación, para los procesos respectivos al tratarse de casos de delitos sexuales.
Según la Organziación Mundial de la Salud, los efectos adversos de la maternidad en niñas que aún no llegan a la adolescencia, se extienden a la salud de las jóvenes madres y sus infantes. Las muertes perinatales son 50% más altas entre los bebés nacidos de madres de menos de 20 años que entre aquellos nacidos de madres entre 20 y 29 años.