
Redacción. El Instituto Nacional de Salud reporta que el 69.57% de los fallecidos por COVID en Montería son personas mayores de 60 años.
Ante ello, el alcalde Carlos Ordosgoitia pidió centrar la atención a los más vulnerables.
“Nuestro llamado a las EPS es fortalecer la atención médica en casa”, dijo el mandatario.
En ese sentido, el jefe del Gobierno de Montería aseguró que las cifras de casos positivos de COVID-19 entre ayer y hoy, más de 700 contagios, soportan las medidas que adoptó la alcaldía de acuerdo a la tendencia que se evidencia.
Asimismo, la administración municipal revisó con comité científico estrategias que aplicarán en campo para seguir haciéndole frente a la pandemia.
“Las EPS son fundamentales en la implementación de la estrategia PRASS que pusimos en marcha para intensificar la búsqueda activa de casos COVID sintomáticos y asintomáticos en Montería”, dijo el alcalde.
La alcaldía insistió en que las EPS deben fortalecer atención a población vulnerable.
“La oportunidad en toma de muestras para diagnóstico de COVID y entrega de resultados tiene que mejorar. Haremos el esfuerzo para apoyar al laboratorio de la Universidad de Córdoba y llevar a 200 la capacidad diaria de procesamiento. Las EPS deben ampliar convenios”, puntualizó.
Las cifras de casos positivos de COVID-19 entre ayer y hoy,más de 700 casos en Montería,soportan las medidas que adoptamos de acuerdo a la tendencia que estamos viendo.Revisamos con comité científico estrategias que aplicaremos en campo para seguir haciéndole frente a la pandemia pic.twitter.com/Dt20jzX7Fe
— Carlos Ordosgoitia (@caordosgoitia) July 28, 2020
Join the Conversation