Redacción. Tal y como lo anticipó Noticias LARAZON.CO la empresa Urrá firmó un acuerdo este domingo 8 de agosto con las comunidades emberá katío del Alto Sinú, el cual permitirá el retorno a sus resguardos.
►En contexto:Cerca de firmarse acuerdo entre Urrá e indígenas que permanecen en sede la empresa
De acuerdo con la información entregada por la hidroeléctrica, se concretaron la ejecución de proyectos dentro de los programas de responsabilidad social.
Es de recordar, que estas comunidades llevan ocho meses en los exteriores de la empresa en Montería exigiendo inversión en materia de salud, educación y vías.
“Algunos de los proyectos se desarrollarán en el corto plazo y el estudio y análisis de otros para el mediano y largo plazo. Se incluyen proyectos de inversión social y productivos sostenibles”, sostuvo Urrá.
La empresa aseguró que el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, fungió como garante del acuerdo. El retorno de esta comunidad se realizará el próximo 11 de agosto.
Algunos de los proyectos se desarrollarán en el corto plazo, y el estudio y análisis de otros para el mediano y largo plazo. Se incluyen proyectos de inversión social y productivos sostenibles. El retorno a sus hogares en el resguardo indígena se realizará el próximo 11 de agosto
— Urragenerador (@Urragenerador) August 8, 2021