Redacción. Con los cierres en los barrios que implementará la Alcaldía de Montería, denominados aislamiento inteligente obligatorio, se permitirá crear cercos epidemiológicos puntuales.
Estas medidas son adoptadas para bajar la alta propagación del nuevo coronavirus.
Por ello, la administración municipal señaló que el componente de salud se materializará con médicos al barrio que ejecutarán el programa de atención temprana de la enfermedad y harán seguimiento a la evolución clínica de cada uno de los casos positivos en el cerco.
De igual forma, se entregará medicamentos según el diagnóstico y sintomatología de los pacientes.
“Necesitamos del compromiso y ayuda de cada uno de ustedes para salvar vidas y preservar la salud”, dijo el alcalde Carlos Ordosgoitia.
Los barrios donde se harán los cercos se seleccionan teniendo en cuenta el número de casos, cifra que cambia a diario de acuerdo al reporte de casos que realiza el Instituto Nacional de Salud.
Según la alcaldía, también se tiene en cuenta el número de personas que se encuentra aislada y en espera de resultados de la prueba diagnóstica.
El aislamiento inteligente obligatorio se hará con la delimitación con pasacalles y cerramientos con polisombra y vallas. En ese sentido, habrá presencia de la fuerza pública y organismos de socorro.
De igual manera se hará seguimiento y búsqueda activa de casos a través de cercos epidemiológicos, tamizajes clínicos y pruebas rápidas aleatorias para COVID-19.
#VIDEO Les comparto cómo funcionarán los cierres focalizados en barrios, que hemos denominado aislamiento inteligente obligatorio, una medida que implementamos para limitar propagación del coronavirus.
Miren el video hasta el final para más detalles. RT@MinSaludCol pic.twitter.com/J3Sc9YnsTt
— Carlos Ordosgoitia (@caordosgoitia) July 11, 2020
Join the Conversation