La Universidad de Córdoba entregó en comodato 2.196 computadores y equipos de realidad virtual a diez instituciones educativas rurales de Montería, como parte de una estrategia para reducir la brecha digital y mejorar la calidad educativa en el sector rural del municipio.
Los equipos beneficiarán a estudiantes de los colegios ubicados en Buenos Aires, Guasimal, Cerrito, Guateque, Nuevo Paraíso, Morindó, La Manta, Leticia, Nueva Esperanza y Loma Verde, fortaleciendo el acceso a herramientas tecnológicas en estas comunidades.
Los nuevos equipos incluyen gafas de realidad virtual y aumentada, herramientas que permitirán implementar metodologías innovadoras de aprendizaje en estas instituciones rurales.
La administración municipal busca incrementar el porcentaje de conectividad actual del 65%, meta que se alinea con los resultados positivos que la ciudad ha obtenido en calidad educativa, incluyendo el destacado desempeño de instituciones rurales en las recientes pruebas Saber 11.
La entrega de estos equipos busca el cierre de brechas digitales entre el sector urbano y rural de Montería, facilitando el acceso de estudiantes rurales a recursos educativos digitales y nuevas tecnologías.
La alcaldía proyecta que el fortalecimiento en conectividad y acceso a equipos tecnológicos mejorará el desempeño académico de los estudiantes rurales, permitiéndoles realizar sus trabajos y actividades escolares con herramientas actualizadas.