La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge (CVS) entregó los resultados de los monitoreos de ruido ambiental por flujo vehicular, realizados el jueves, 22 de septiembre, en veinte puntos de la ciudad, durante la jornada internacional del Día sin Carro.
Según la corporación, en la mayoría de los puntos analizados , hubo una importante reducción de os niveles de contaminación auditiva, alcanzando en promedio 5,4 decibeles, menos.
La siguiente tabla muestra la localización de los puntos analizados, y los resultados sobre ruido ambiental, en comparación de un día normal y el día sin carro y sin motocicletas.
Según detalló la CVS se encontraron Niveles de Presión Sonora (NPS) con reducciones de más de 11 decibeles (dB) sobre la avenida primera con calle 22, y la calle 44 con carrera 2da, en la avenida circunvalar se obtuvo la menor reducción de niveles de presión sonoro (NPS) correspondientes a 0,5 dB.
Aclararon además que las áreas de monitoreo de ruido ambiental se encuentran directamente influenciados por zonas residenciales, hospitales y centros geriátricos, que son altamente susceptibles a NPS por encima de los máximos permisibles establecidos.

“La toma de los datos a partir de mediciones de ruido ambiental se establecen como una herramienta para la gestión ambiental que permite a la CAR-CVS, identificar las zonas con mayores problemáticas y sus causas, constituyéndose en un elemento significativo para la planificación del municipio de Montería, así como, la base para trazar estrategias de mejoramiento y mitigación del ruido”, concluyó el informe.