Montería. El alcalde Carlos Ordosgoitia reflexionó sobre las cifras de desempleo reveladas por el Dane y que demuestran un descenso gradual en el índice de desocupados en Montería.
Si bien continúa siendo una cifra alta que se ubica en el 16.5%, hay una notable reducción si se compara con el pico registrado durante los meses críticos de la pandemia (junio y julio de 2020) cuando el desempleo escaló a niveles históricos del 24%.
“Estamos viendo una reducción gradual y sostenible del desempleo, en 2019 Montería tenía una tasa de desocupados del 13.5%, entre las más altas del país, llegó la pandemia y en julio y agosto el desempleo en varias ciudades de Colombia creció hasta en un 130% pero en Montería no llegó siquiera al 100% de incremento, tuvimos una cifra históricamente alta”, reconoció el mandatario local.
En la penúltima medición del Dane el promedio nacional disminuyó el 1%, mientras que el desempleo en Montería retrocedió 2.1 puntos porcentuales y en la última medición sobre el comportamiento del empleo en enero disminuyó casi un 1%.
“No son cifras para celebrar ni relajarnos, pero la tendencia es a la reducción poco a poco vemos cómo va creciendo el optimismo, la reactivación económica va dando sus pasos y lo que estamos trabajando con proyectos estratégicos de ciudad activando obras en los barrios, en las comunas va a ayudar muchísimo a la generación de empleo”, dijo el alcalde.
Agregó Ordosgoitia que se está tratando de atraer inversionistas a través de una agenda económica ambiciosa con países como Panamá, México y Brasil.
Con referente a la informalidad que escaló hasta el 60% reconoció Ordosgoitia qué se trata de un fenómeno social que ya está empezando a ser atacado con el programa de inclusión a la formalidad laboral de más de 8.000 trabajadores con apoyo de la Vicepresidencia de la República.
Join the Conversation