Cuidadores informales de carros temen desempleo por llegada de parquímetros

La situación afecta especialmente a adultos mayores y personas con discapacidad
2 meses atrás
Foto | La Razón

La implementación del sistema Zonas de Estacionamiento Regulado (ZER) en Montería ha generado preocupación entre decenas de cuidadores informales de vehículos, quienes temen perder su sustento, tras la instalación de parquímetros en el centro y norte de la ciudad.

Los trabajadores, muchos con más de una década en el oficio, enfrentan un futuro incierto. Jean Carlos Torres, con seis años cuidando motos en la calle 32, expresa su inquietud ante la falta de información clara sobre su situación laboral, a pesar de una promesa de reunión con la alcaldía que aún no se concreta.

La situación afecta especialmente a adultos mayores y personas con discapacidad. Caridad, quien lleva 15 años en la “zona azul” de la calle 33, no solo cuida vehículos, sino que mantiene limpia el área. Similar es el caso de Ángel Yesid Ramírez, quien con una discapacidad ha sostenido a su familia durante 15 años mediante este trabajo.

Puedes leer:  Barrios de Montería y Cereté  sufrirán cortes de energía este jueves 27

El nuevo sistema, que iniciará pruebas este mes, establece tarifas desde 3.000 pesos para automóviles y 1.200 pesos para motocicletas, con 20 minutos gratuitos iniciales.

Mientras la ciudad avanza hacia la modernización del estacionamiento, estos trabajadores solicitan ser incluidos en el nuevo esquema, argumentando su experiencia y la necesidad de mantener sus ingresos.