Durante este miércoles, se realizó una jornada de encuentros pedagógicos para la Paz, con líderes y representantes de comunidades y sociedad civil en la ciudad de Montería, la iniciativa es liderada por el Programa de Desarrollo y Paz de Córdoba y Urabá (PNUD) y el PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo), esto con el fin de socializar los diferentes acuerdos y avances del proceso de paz entre el Gobierno y las Farc en la Habana.
En esta ocasión, se contó con la presencia de Teylor Valbuena, asesor de la oficina del alto comisionado para la Paz, quien expuso ante los asistentes el modelo de refrendación a implementar, luego de la firma de los acuerdos, de modo que se puedan brindar herramientas a los ciudadanos para saber que aprobar o no, además de un acercamiento a los acuerdos que se están negociando.

Según expresó Juan Diego Arias, coordinador técnico de Cordupaz estos espacios, buscan brindar la información veraz y suficiente para que los miembros de todos los territorios puedan comprender el proceso, sus avances, y lo que será implementado luego en un escenario de posconflicto.
[su_audio url=”http://www.larazon.co/web/wp-content/uploads/2016/04/Cordupaz-foros-pedagógicos.mp3″]
A su vez, Diego Correa, asistente técnico del PNUD, destacó la iniciativa y a la vez, instó a todos los ciudadanos, a que se vinculen a dichos espacios, para que tengan el conocimiento necesario sobre el proceso de paz, y puedan contribuir a la construcción de la misma desde sus comunidades.