Montería. El centro Huellas de Montería inaugurado en 2019 podrá tener los recursos que necesita para funcionar de manera óptima gracias al proyecto de adopción de una política pública de protección y bienestar animal radicado en el Concejo de Montería.
Reconoce el cabildante que esta infraestructura entregada en la pasada administración municipal no ha tenido el músculo presupuestal que requiere para funcionar y cumplir su labor misional.
“Lo hemos más dicho siempre, requerimos de la firma de convenios con la Universidad de Córdoba que tiene una facultad de medicina veterinaria y zootecnia y de la voluntad del alcalde para asignar recursos que permitan el funcionamiento de este centro de protección y bienestar animal”, dijo el concejal Salin Ghisays Martínez.
Sostuvo que este centro no tiene la capacidad para albergar a todos los animales en condición de calle que hay en Montería, por eso el apoyo debe extenderse a las asociaciones, fundaciones y rescatistas particulares que realizan esta labor.
“Solamente la fundación Amor Animal tiene más de 300 perros, conozco rescatistas que tienen hasta 20 y 30 animales entre perros y gatos, por eso tenemos que fortalecer económicamente el programa de protección animal para darle un equilibrio y proyectarlo a largo plazo”, dijo Ghisays Martínez.
Montería espera elevar a política pública el programa de protección y bienestar animal y para ellos ya se radicó en el Concejo un proyecto de acuerdo que será socializado en las próximas sesiones y con el cual se busca dejar rubros y presupuestos definidos.
Join the Conversation