Redacción. El gerente de vacunación contra la COVID-19 en Montería, Heisser Arteaga, confirmó que el proceso de inmunización en la zona rural se retomará una vez sean asignados más biológicos.
De acuerdo con el funcionario municipal, la capital cordobesa está a la espera de la llegada de dosis de Janssen, pues son estas las vacunas empleadas para vacunar a este tipo de poblaciones, tal y como lo señalan las disposiciones del Ministerio de Salud.
“Estamos a la espera de nuevas asignaciones de Janssen para continuar aplicando la vacunación en las diferentes zonas rurales que aún no hemos llegado”, dijo.
Según las cifras entregadas por Arteaga, en Montería se logró impactar a 12 corregimientos como Santa Lucía, Morindó, Jaraquiel, Buenos Aires y Leticia, en los que tuvieron lugar la aplicación de más de mil dosis en cada gira.
“Dentro de los lineamientos que el ministerio nos colocó está que esta llegan las vacunas de Janssen a Colombia, exclusiva para zonas dispersas. Nosotros logramos avanzar hasta 12 corregimientos, porque el número de biológicos no nos alcanzó. En cada una de estas giras alcanzamos a aplicar más de mil vacunas”, puntualizó.
En cuanto a la llegada de este tipo de biológicos, el Ministerio de Salud ha indicado que este viernes se recibirá 1.4 millones de dosis. Asimismo, se prevé una nueva recepción por la misma cantidad para el sábado 25 de septiembre.