Montería. El debate por la implementación de las Zonas de Estacionamiento Regulado (ZER) comenzó su curso y de llegar a darse, esta se daría a través de una plataforma tecnológica, la cual sería puesta en marcha por el operador que gane la contratación.
Así lo hizo saber Marco Hinojosa, uno de los representantes de la firma que llevó a cabo los estudios técnicos y que socializó los alcances del mismo con comerciantes y ciudadanos este lunes en el auditorio del centro cultural ‘Guillermo Valencia’.
Según Hinojosa, la tecnología que se implementaría en varias zonas del Centro de la ciudad sería de la más moderna, convirtiendo a Montería en la primera ciudad del país en llevar a cabo esta estrategia que pretende regular el parqueo en espacio público.
“Utilizaría lo más moderno de la tecnología lo que nos daría las opciones de poder operarlo a través del celular o de monedas en los parquímetros, por si el usuario se queda sin saldo en su cuenta”, dijo Hinojosa.
Así mismo, se contemplaría el uso de una app para los celulares con la cual los usuarios podrían saber en tiempo real de los espacios vacíos a los que podría acceder para parquear en la vía, lo que conllevaría a la optimización del tiempo.
Desde que se concibió este proyecto, lo que se ha deseado con este es desincentivar el parqueo en calle, pues ello será más costoso que el que se cobra en los establecimientos destinados para tal fin.