Montería. A través de controles y jornadas de prevención, la Secretaría de Salud Municipal adelanta acciones para prevenir el incremento de casos de dengue en la capital cordobesa.
En las últimas horas funcionarios adscritos al grupo de enfermedades transmitidas por vectores de la Secretaría de Salud realizaron una intervención en el sector de Playa Brígida, en el barrio Sucre.
Durante el recorrido casa a casa se constató que en ese sector hay llantas en desuso abandonadas y llenas de agua, como también tanques bajos de almacenamiento, en los cuales se evidenció la falta de lavado frecuente, convirtiéndose en criaderos potenciales para la reproducción del mosquito.
De estos lugares se tomaron varias muestras de larvas sugestivas del mosquito Aedes aegypti, vector de la enfermedad, para su identificación en laboratorio.
Las autoridades sanitarias de la ciudad informaron que el dengue se puede identificar si se presentan los siguientes sintómas: dolor abdominal intenso, vómito persistente, respiración acelerada, hemorragia en las encías o la nariz, fatiga, agitación, agrandamiento del hígado, presencia de sangre en el vómito o las heces.
Join the Conversation