Montería. Noticias LARAZON. CO salió a las calles a tomarle el pulso a cómo recibieron los ciudadanos las nuevas medidas restrictivas anunciadas por la Alcaldía de Montería para Navidad y fin de año en la ciudad capital.
El grueso de los ciudadanos coincidió en que la medida del pico y cédula era justa y necesaria debido al incremento paulatino de los contagios evidenciados en las últimas semanas en Córdoba y el país.
“El pico y cédula es conveniente para la situación que estamos viviendo, está claro y comprobado que los casos han aumentado, nos parece importante la medida porque son fechas donde la gente sale más, no respeta los distanciamientos, es una medida aceptable”, dijo uno de los ciudadanos consultados.
Los ciudadanos sostienen que esta medida debió ser implementada desde mucho antes para controlar las aglomeraciones que se venían registrando en el centro de la ciudad.
Por otra parte, el toque de queda también cayó bien entre cierto sector de la población, aunque algunos cuestionan el horario establecido.
“Me parece muy bueno porque son fiestas navideñas, reuniones familiares, uno nada tiene que hacer afuera de la casa de su núcleo familiar en estas fechas”, dijo otro los ciudadanos entrevistados.
Entretanto, los comerciantes del centro de Montería tienen una visión diferente de las medidas restrictivas, aseguran que el pico y cédula va en detrimento de comercio formal e informal.
“Nos va afectar de gran manera, sin pico y cédula no había flujo de personas, ahora con pico y cédula menos vendrá la gente, somos los directamente afectados. Pensábamos hacer nuestro agosto en las últimas semanas y no los impidieron, gente que cogió mercancía la está devolviendo”, sostuvo uno de los comerciantes del centro de la ciudad.
Montería decretó toque de queda a partir de las 10:00 de la noche hasta las 6:00 de la mañana del siguiente día y un pico y cédula para todo el sector comercial, entidades bancarias, notarías y supermercados como estrategia para evitar el alza de contagios.
Join the Conversation