Cientos de voluntarios limpian el Centro de Montería en campaña ambiental

Una caravana de 140 voluntarios recorrió puntos clave como el parque de Los Libros.
8 meses atrás
Foto: Alcaldía de Montería.

El Centro de Montería fue escenario este martes 23 de julio de una jornada masiva de limpieza y concientización ambiental. Como parte de la estrategia “Montería es tu casa ¡Cuídala!”, funcionarios, estudiantes, líderes comunitarios y ciudadanos se unieron para recolectar desechos en las calles del sector comercial.

La actividad, organizada por la Alcaldía de Montería en colaboración con la empresa Urbaser, comenzó en el teatrino de la Ronda del Sinú. Desde allí, una caravana de 140 voluntarios recorrió puntos clave como el parque de Los Libros, recogiendo basura y sensibilizando a comerciantes y transeúntes sobre la importancia del aseo urbano.

Foto: Alcaldía de Montería.

Ana Monsalve, presidenta de la JAC del sector 1 del barrio El Dorado, destacó el impacto de la iniciativa: “Esto hace que las personas vean cada día que nuestra ciudad debe ser verde, sostenible y que debemos ayudar al medio ambiente”.

Por su parte, Michaela Dolan, tiktoker ambientalista checa que participó en la jornada, enfatizó la importancia de dar ejemplo y concientizar a los ciudadanos.

Puedes leer:  “Nos van a dejar sin trabajo”: trabajadores del centro en contra de la ZER
Foto: Alcaldía de Montería.

La caravana, acompañada de música folclórica, concluyó su recorrido en la Plaza Cultural del Sinú. Durante el trayecto, los participantes difundieron mensajes sobre la separación de desechos orgánicos y la recolección de plásticos y papeles. Las bolsas de basura recolectadas se acopiaron en la plaza para su posterior disposición por parte de Urbaser.

Carlota Castillo, líder regional de sostenibilidad para Urbaser, resaltó la importancia de la cultura ciudadana y del aseo. “Los invitamos a que hagamos de Montería realmente una casa verde, limpia y sostenible”, expresó.

Foto: Alcaldía de Montería.

Para la tarde del mismo día, se programaron actividades adicionales en los alrededores del teatrino, incluyendo muestras de emprendedores que trabajan con material reciclado y capacitaciones sobre separación de residuos y compostaje.

Puedes leer:  Hecho de intolerancia entre vecinos en el barrio El Edén en Montería es investigado por la policía

Esta iniciativa busca promover prácticas sostenibles y mejorar la limpieza urbana en Montería, involucrando directamente a la comunidad en el cuidado de su entorno.