Businú conectará a estudiantes por el río Sinú: Universidad de Córdoba tendrá embarcadero

El proyecto, que se ejecutará con el apoyo técnico de Cotecmar, incluye el diseño de embarcaciones especiales que ya están en fase de planificación.
1 mes atrás
Foto: Referencial- Laboratorio de Ciencias Básicas inaugurado este año.

La capital cordobesa dará un salto innovador en movilidad estudiantil con la construcción de un embarcadero en la Universidad de Córdoba, proyecto que forma parte del sistema de transporte fluvial Businú y busca revolucionar el desplazamiento de estudiantes de zonas rurales.

Durante su rendición de cuentas, el alcalde Hugo Kerguelén reveló que ya existe un acuerdo con las directivas universitarias para implementar esta iniciativa que beneficiará principalmente a estudiantes de zonas como Rancho Grande, quienes podrán utilizar el río Sinú como vía de acceso al campus.

El proyecto, que se ejecutará con el apoyo técnico de Cotecmar, incluye el diseño de embarcaciones especiales que ya están en fase de planificación. La administración municipal proyecta tener las dos primeras naves operando en siete meses, marcando el inicio de esta transformación en la movilidad estudiantil.

Puedes leer:  Montería realizará la primera Bicirruta Sinú del 2025 este domingo

“Queremos generar conexiones que faciliten el acceso a la educación superior”, señaló el mandatario, destacando que esta iniciativa no solo mejorará la movilidad sino que también reducirá tiempos y costos de transporte para los estudiantes de zonas alejadas, convirtiendo al río Sinú en una verdadera arteria educativa para Montería.