Biodiversidad de Montería se registrará a través de la iniciativa ‘BioBlitz’

Esta actividad se desarrolla debido a la condición de biodiverciudad que posee la capital cordobesa, es decir, integrándola como eje de desarrollo en la planeación urbana.


Montería. Durante este fin de semana la capital cordobesa será protagonista de la iniciativa ‘BioBlitz’, en la cual un grupo de especialistas y personas de la comunidad interesadas en la naturaleza harán un registro de la biodiversidad a nivel urbano.

La Alcaldía de Montería a través de la Oficina de Ambiente y Desarrollo Sostenible informó que acompañará y apoyará el evento para que se cumpla exitosamente.

Trascendió que este programa fue diseñado por el Instituto Humboldt y el Ministerio de Ambiente con el ánimo de estrechar la conexión que hay entre las personas y la naturaleza, en ocho biodiverciudades colombianas.

“Durante estos dos días (sábado y domingo) las personas inscritas al evento junto a investigadores del Instituto Humboldt estarán registrando aves, insectos, anfibios, reptiles y macroinvertebrados acuáticos”, dijo Yenifer Herrera, científica del Instituto Humboldt y coordinadora del proyecto.

Lea también  Montería será sede de un Semanario de Educación Cristiana

Agregó que los participantes tomarán fotos y sus registros se harán a través de la app iNaturalist; además, cualquier persona puede subir las observaciones desde diferentes lugares de la ciudad.

Herrera expresó que esta iniciativa busca “aunar esfuerzos para obtener información de la biodiversidad presente en el tejido urbano, con la idea de que esta contribuya a la generación y apropiación de conocimiento acerca de la naturaleza en las ciudades”.