La empresa Veolia comenzó el proceso de secado de dos lagunas sur en la zona nororiental de Montería, marcando el inicio de la transformación de estas áreas en el futuro Parque Ambiental Las Lagunas, según confirmó la Alcaldía durante una visita de inspección realizada este viernes.
El proceso de secado, supervisado desde la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del sector, representa la primera fase tangible del proyecto que convertirá 30 hectáreas en espacio público verde para la ciudad. La primera etapa contempla la intervención de 13 hectáreas para el desarrollo del parque botánico.
El alcalde Hugo Kerguelén indicó que los trabajos de secado se extenderán durante diciembre y enero, para posteriormente iniciar la fase de recuperación ambiental durante la temporada seca. Paralelamente, la administración municipal adelanta el contrato de consultoría para los diseños definitivos del proyecto.
La obra, que busca incrementar el espacio público per cápita establecido en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), estará a cargo de la administración municipal. El gobierno local explora diversas fuentes de financiación, incluyendo posibilidades de cooperación internacional.
Uriel García Pereira, gerente de Veolia Montería, confirmó el apoyo de la empresa como socio estratégico en esta iniciativa que, según destacó, posicionará a la ciudad como referente ambiental y proporcionará un nuevo espacio de esparcimiento para la comunidad.
La transformación de estas antiguas lagunas de oxidación en un parque público representa un proyecto estratégico para el desarrollo ambiental y urbanístico de Montería, alineado con los objetivos de sostenibilidad y expansión de áreas verdes en la ciudad.