Asobares pide horario extendido hasta las 5:00 AM durante eventos masivos en Montería

La propuesta contempla dos modalidades: extendido hasta las 4:00 AM para operación regular, y horario especial hasta las 5:00 AM para eventos masivos.
6 días atrás

Asobares solicitó a la Alcaldía de Montería la ampliación del horario de funcionamiento para establecimientos nocturnos, proponiendo extenderlo hasta las 4:00 AM de manera general y hasta las 5:00 AM durante eventos masivos. La petición busca reactivar el sector de entretenimiento que enfrenta dificultades económicas en lo que va de 2025.

David Botero, presidente de Asobares y miembro de la Junta Directiva de Fenalco Córdoba, presentó la propuesta, donde detalló el impacto negativo que los horarios restrictivos tienen sobre la rentabilidad del sector.

“Hemos estado hablando con el nuevo secretario de gobierno y llevamos casi año y medio conversando con el alcalde sobre el tema del horario. Montería se viene convirtiendo en una ciudad pilar en entretenimiento, pero no contamos con las libertades suficientes para que los restaurantes, bares y discotecas tengan una economía saludable”, explicó Botero.

Puedes leer:  Turistas barranquilleros exploran la Ciénaga de Betancí en Montería
David Botero, presidente de Asobares Montería.

Según el representante gremial, las discotecas y bares en Montería operan actualmente hasta las 3:00 AM, lo que en la práctica significa cierre efectivo a las 2:30 AM para cumplir con el desalojo total a la hora límite, reduciendo considerablemente el tiempo productivo de estos negocios.

“Una discoteca funciona desde las 9:00 PM hasta las 3:00 AM, lo que nos da solo 6 horas de funcionamiento. Cada hora de funcionamiento en arriendo me vale 300.000 pesos”, argumentó el presidente de Asobares, señalando que las horas adicionales no representan un capricho sino una necesidad económica.

La propuesta contempla dos modalidades: horario extendido hasta las 4:00 AM para operación regular, y horario especial hasta las 5:00 AM cuando la ciudad alberga eventos masivos en estadios o centros de convenciones con capacidad superior a 2.000 personas.

Puedes leer:  Recomiendan vacunarse contra fiebre amarilla 10 días antes de viajar a zonas de riesgo

Luis Martínez, director ejecutivo de Fenalco Córdoba, respaldó la petición afirmando que “si Montería está pensando en turismo, tenemos que pensar en la ciudad 24 horas porque un turista no tiene horario”.

El sector de entretenimiento, que fue el único con números positivos durante todo 2024 en Colombia según Fenalco, aportando 36,4 billones de pesos a la economía nacional, ha experimentado un declive en los primeros meses de 2025.

La solicitud de ampliación horaria se presenta como una medida para reactivar este sector, particularmente afectado por la reducción en la realización de eventos y conciertos debido a su limitada rentabilidad bajo las restricciones actuales de funcionamiento.

Puedes leer:  En un mes adjudicarán pavimentación de 2.9 kilómetros de vías en tres comunas de Montería