
Por unanimidad el Concejo de Montería, aprobó el proyecto de acuerdo por medio del cual se crea el programa ecológico “Montería, una ciudad que cuida y preserva sus recursos hídricos” y que establece reglas para la defensa del agua.
El proyecto de acuerdo aprobado, es de autoría del concejal, Leonel Márquez, y establece que la administración municipal definirá un máximo vital de agua que debe consumir cada domicilio.
De esa manera se buscan garantizar el abastecimiento del recurso a la ciudadanía y un adecuado manejo del mismo.
Así mismo prevé que todo inmueble que supere el máximo vital deberá ser sancionado, método que también definirá el ejecutivo.

Además que los proyectos habitacionales y equipamiento construidos en la ciudad con recursos de la administración municipal, deben obligatoriamente implementar sistemas de ahorro de agua, aprovechamiento de aguas lluvias y reutilización de aguas residuales.
El acuerdo municipal que pasará a sanción de la administración municipal, establece que la Alcaldía de Montería diseñará e implementará una política que promueva el uso racional del agua, la descontaminación de sus cuencas, micro cuencas, recuperación de sus ecosistemas y el desarrollo de la reutilización de aguas residuales y aguas lluvias en las construcciones de la ciudad.
De igual manera sugiere que el gobierno municipal promoverá estímulos tributarios para proyectos habitacionales o, equipamientos privados que incluyan elementos y tecnología que permita el ahorro de agua potable.
Join the Conversation