Alcaldía insistirá en reubicación de habitantes de Ranchos del Inat en Mocarí

La reubicación de los habitantes de Ranchos del Inat ha sido una demanda recurrente de la comunidad, que busca mejores condiciones de vida y acceso a servicios básicos adecuados.
1 año atrás

La situación de los habitantes de Ranchos del Inat, un asentamiento ubicado en la comuna 8 de Montería, fue abordada por el alcalde Hugo Kerguelén García durante el “Encuentro Urbano por el Desarrollo y el Trabajo” realizado en el barrio Santa Elena.

Ante los residentes de esta zona, el mandatario municipal manifestó que se insistirá en la adecuación de un lote en el sector de Mocarí para proceder con la reubicación de las familias que actualmente residen en Ranchos del Inat.

“Conversé con la ministra de Vivienda y ella se comprometió a guardar los recursos para adelantar allí el programa de auto construcción”, informó Kerguelén García, revelando los avances en las gestiones para concretar esta solución habitacional.

Puedes leer:  Comerciantes preparan acciones jurídicas contra acuerdos municipales que establecen cobro de zonas ZER

La reubicación de los habitantes de Ranchos del Inat ha sido una demanda recurrente de la comunidad, que busca mejores condiciones de vida y acceso a servicios básicos adecuados. El lote en Mocarí se perfila como una opción viable para materializar este anhelo.

Además de la reubicación, otros asuntos como la construcción de tres nuevos parques, la pavimentación de 7 kilómetros de vías y la implementación de un sistema de cámaras de seguridad fueron anunciados por el alcalde para beneficio de esta zona de la ciudad.

Estos compromisos forman parte del proceso de construcción colectiva del Plan de Desarrollo 2024-2027 de Montería, en el cual se busca integrar las voces de la ciudadanía para priorizar las obras y acciones que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes.

Puedes leer:  "Ya tenemos testimonios vivos de clientes que no vienen por miedo a los comparendos de las ZER": Empresario

El próximo sábado, este ejercicio de participación ciudadana continuará con un encuentro rural en el corregimiento Santa Clara, donde se abordarán las necesidades y propuestas específicas de las zonas rurales del municipio.