Alcalde celebra tendencia decreciente del desempleo en Montería: “Aún hay mucho por hacer”

El mandatario atribuye mejora a inversiones en infraestructura, eventos deportivos masivos y ferias y fiestas.
8 meses atrás
Alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García | Foto: LARAZÓN.CO.

La tasa de desempleo en Montería se redujo al 11.2% en el trimestre abril-junio de 2024, contrario a la tendencia nacional que aumentó ligeramente. Esta cifra representa una disminución de 3 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior, cuando se situaba en 14.3%.

El alcalde Hugo Kerguelén García expresó su satisfacción por estos resultados, atribuyéndolos a las acciones implementadas durante los primeros seis meses de su administración.

“Estamos muy contentos con los resultados. Significa que lo que hemos hecho en estos 6 meses de trabajo ha permitido consolidar ciertos aspectos en materia de empleabilidad en la ciudad”, afirmó.

Según datos oficiales, la ciudad generó 15,300 nuevos empleos en el último año, pasando de 169,000 personas ocupadas en 2023 a aproximadamente 185,000 en 2024. Los sectores que más contribuyeron a este crecimiento fueron alojamiento, servicios de comidas y la administración pública.

Puedes leer:  “Aquí nadie nos informó”: comerciantes denuncian afectaciones por nueva forma de parqueo en Montería

Kerguelén destacó la importancia de los eventos deportivos realizados en la ciudad durante el primer semestre. “Los torneos como el Colombia Championship, el Panamericano Sub-18 femenino, y los eventos de paraatletismo han aportado significativamente a estos nuevos empleos“, explicó.

El alcalde también señaló el papel de la administración municipal en la generación de empleo. “Hemos generado un dinamismo diferente en nuestro gobierno. Al día de hoy, tenemos contratados en SECOP 360,000 millones de pesos este año”, indicó.

Sin embargo, Kerguelén advirtió sobre la necesidad de mantener la cautela. “No podemos decir que ya vamos por más de la mitad de nuestra meta. Lo que queremos es generar empleo estable”, aclaró, refiriéndose a su promesa de campaña de crear 27,000 empleos.

Puedes leer:  Cámara de Comercio depurará empresas sin renovación de matrícula a partir de abril

La administración municipal planea continuar con su estrategia de inversión en infraestructura y promoción de eventos para seguir estimulando el empleo.

Además, se está trabajando en un nuevo Estatuto de Rentas que busca atraer mayor inversión privada y fomentar la formalización del empleo en una ciudad donde la informalidad alcanza el 63%.