El nuevo Estatuto tributario pro-inversión implementado por la Alcaldía de Montería ha generado 77 nuevos empleos formales en la ciudad, tras dos meses de operación.
Este modelo, que promueve la contratación mediante exenciones tributarias, ya cuenta con 21 empresas inscritas, según informó la administración municipal.
“Ya llegó a 77 el número de nuevos empleos por ‘Impuestos por Puestos de Trabajo’. Ya van 21 empresas inscritas en nuestro sacrificio fiscal consciente, que está llegando a los 680 millones de pesos”, explicó José Nicolás Barrios, secretario de Desarrollo Económico.
El programa ofrece exoneración de hasta el 100% del impuesto de Industria y Comercio (ICA) según el tamaño de la empresa, a cambio de la creación de empleo formal. Entre los beneficiarios actuales, 29 son mujeres y 28 son jóvenes, grupos priorizados por la administración.
“Este Estatuto que hemos denominado pro-inversiones permite empleo formal, estable y duradero”, destacó Barrios. La Alcaldía espera cerrar el año con 600 nuevos empleos generados mediante esta fórmula, pudiendo llegar hasta 1.100 puestos de trabajo.
El alcalde Hugo Kerguelén García detalló que el sacrificio fiscal de aproximadamente 550 millones de pesos resulta más eficiente para crear empleo que la inversión pública tradicional. “Si lo comparas con la inversión pública en obras, es mucho más eficiente los empleos que generas con 553 millones de pesos”, afirmó.
Para las empresas nuevas que se instalen en Montería, el estatuto ofrece exención del 100% del ICA durante los dos primeros años, 70% el tercero, 60% el cuarto y 50% el quinto. Como requisito, deben contratar al menos un 50% de mano de obra local y mantenerse en la ciudad mínimo dos años adicionales.
La Secretaría de Desarrollo Económico ha realizado encuentros con más de 500 empresarios para socializar el programa, pero los funcionarios aseguran que resultan más efectivas las reuniones personalizadas con gerentes financieros y contadores.