El interés turístico por Montería experimentó un crecimiento durante 2024, según revela el más reciente informe de la Coordinación de Turismo de ProColombia. Las búsquedas hacia la capital cordobesa aumentaron un 81,8% entre enero de 2024 y enero de 2025, consolidándola como el destino colombiano con mayor crecimiento en este indicador.
En enero de 2025, Montería alcanzó 15.688 búsquedas relacionadas con turismo, prácticamente duplicando las 8.628 registradas durante el mismo mes del año anterior. Estas cifras reflejan el creciente atractivo de la ciudad, conocida por su riqueza natural y cultural.
A pesar de este notable incremento, Montería aún se mantiene por debajo de destinos tradicionales como Bogotá, Medellín y Cartagena en volumen total de búsquedas. Muchos viajeros interesados en conocer la capital ganadera inician su recorrido por Colombia a través de estas ciudades con mayor conectividad aérea, para luego desplazarse a Montería mediante vuelos nacionales o transporte terrestre.
El informe destaca que durante todo 2024, un total de 86.920 personas mostraron interés en visitar Montería, cifra que representa una oportunidad para desarrollar la infraestructura y servicios turísticos locales.
En el contexto nacional, Cartagena mantiene su liderazgo como principal destino turístico de Colombia. Para el periodo de febrero a julio de 2025, esta ciudad costera, junto con Bogotá y Medellín, concentra el 93% de las reservas internacionales hacia el país.
Estados Unidos encabeza la lista de mercados emisores hacia Cartagena con el 43% de las reservas, seguido por Chile, Canadá, Perú y México. El turismo de placer, las visitas familiares y los negocios constituyen las principales motivaciones de viaje hacia estos destinos colombianos.