La capital del departamento de Córdoba, Montería, ha experimentado un preocupante incremento en la tasa de homicidios durante los primeros seis meses de 2024. Las cifras oficiales revelan un aumento del 34.2% en comparación con el mismo período del año anterior, pasando de 35 a 47 casos de violencia homicida.
La jurisdicción a cargo de la Policía Metropolitana acumula cerca de 70 homicidios en lo que va del año, una cifra similar a la registrada en el mismo período de 2023. Del total de homicidios en la jurisdicción metropolitana, 55 han sido perpetrados con arma de fuego, cinco con arma blanca y dos con objeto contundente.
En las últimas 24 horas, se han reportado dos nuevos casos de homicidio en la zona rural de Montería, sin que las autoridades policiales se hayan pronunciado oficialmente al respecto.
La distribución de los casos por municipios muestra que Montería lidera con 47 homicidios, seguida por San Carlos con 10, Cereté con 8, Ciénaga de Oro con 3 y San Pelayo con 1. Llama la atención el alto número de casos en San Carlos, considerando su tamaño poblacional.
Una particularidad de los homicidios registrados este año es que todas las víctimas han sido hombres, lo que podría indicar patrones específicos en la violencia que afecta a la jurisdicción.
Estas cifras ponen de manifiesto la necesidad de implementar medidas efectivas para contrarrestar el aumento de la violencia en la zona.
Las autoridades locales y departamentales enfrentan el desafío de desarrollar estrategias que aborden las causas subyacentes de esta problemática y garanticen la seguridad de los ciudadanos.