Los eventos deportivos organizados en Montería atrajeron más de 15.000 visitantes durante 2024, consolidando el turismo deportivo como motor de reactivación económica para la capital cordobesa.
Germán Quintero Mendoza, director del IMDER, reveló estas cifras y señaló que la totalidad de esos visitantes provendrían de otras ciudades del país.
“El año anterior, en 2024, cerramos con una cifra sin precedentes en la ciudad, donde nos visitaron más de 15.000 personas”, explicó Quintero. Estos datos fueron consolidados con el apoyo de Fenalco y la Secretaría de Desarrollo Económico municipal, entidades que monitorearon el impacto económico de las competencias.
El Panamericano de Sóftbol Sub-18 aportó 3.000 visitantes a estas cifras, mientras que la Copa Rey Pelé, que congregó 8.000 deportistas participantes, también generó la llegada de aproximadamente 3.000 acompañantes. La Media Maratón registró 5.000 inscritos, de los cuales más del 80% fueron personas provenientes de otros departamentos.
Quintero destacó que estas cifras representan únicamente a los visitantes externos, sin contar los 50.000 monterianos que participaron domingo a domingo en eventos locales como la Bici Ruta Sinú y competencias de fútbol, baloncesto y voleibol organizadas por el IMDER.
El director municipal enfatizó que los eventos deportivos generaron “una reactivación económica, una dinámica muy interesante en la economía” local. Hoteles, restaurantes y comercios se beneficiaron directamente de la llegada masiva de deportistas, entrenadores y familiares que permanecieron varios días en la ciudad.
Esta tendencia posiciona a Montería como destino preferido para eventos deportivos en el Caribe colombiano, aprovechando su infraestructura hotelera, conectividad aérea y terrestre, y el respaldo institucional que ofrece tanto la alcaldía como la Gobernación de Córdoba.