Tres nuevos tipos de subsidios para adquisición de vivienda entrarán en vigor en Montería tras el congelamiento temporal del programa nacional Mi Casa Ya. El alcalde Hugo Kerguelén García firmó el decreto la semana pasada, estableciendo ayudas de hasta 20 salarios mínimos para familias monterianas.
“Modificamos este decreto porque las condiciones cambiaron y momentáneamente se congelaron los subsidios de Mi Casa Ya desde el gobierno nacional”, explicó Kerguelén durante un evento del sector constructor.
El nuevo esquema establece tres categorías: subsidio tipo A de 20 salarios mínimos para viviendas VIS y VIP de estratos 1 y 2 con valor hasta 100 salarios mínimos; subsidio tipo B de 15 salarios mínimos para viviendas de hasta 135 salarios mínimos; y subsidio tipo C de 10 salarios mínimos, complementario a las ayudas de cajas de compensación.
La primera convocatoria arrancará el próximo lunes y permanecerá abierta durante dos semanas. La administración municipal prevé realizar nuevas convocatorias cada tres meses para renovar los subsidios, con el objetivo de entregar entre 350 y 400 ayudas durante este año.
Los constructores serán los encargados de postular a los posibles beneficiarios a través de proyectos que cumplan requisitos mínimos establecidos en el decreto municipal.
#Montería | Tres nuevos tipos de subsidios para adquisición de vivienda entrarán en vigor en Montería tras el congelamiento temporal del programa nacional Mi Casa Ya. El alcalde Hugo Kerguelén García firmó el decreto. https://t.co/xTvIPfDpdV pic.twitter.com/CUEiNcGzuJ
— LA RAZÓN. CO (@LaRazonCo) February 19, 2025
“Lo que buscamos es independizar un poco los subsidios de si existe o no Mi Casa Ya, para que la Alcaldía pueda ofrecer un subsidio a constructores y compradores que sea complementario a créditos hipotecarios o subsidios de cajas de compensación”, añadió el alcalde.
La iniciativa persigue dos objetivos principales: garantizar vivienda propia para los monterianos y generar empleo en el sector de la construcción. Esta medida se suma al nuevo Estatuto Tributario municipal, que ofrece beneficios a empresas que generen empleo en la ciudad.
El gremio constructor CAMACOL proyecta un crecimiento del 30% en el sector en Montería gracias a estas medidas, que buscan evitar la caída en la construcción de vivienda VIS y reactivar la economía local.
Kerguelén destacó que el municipio confía en el sector privado como socio estratégico para alcanzar la meta de generar 27,000 nuevos empleos en Montería durante su administración.