Las nuevas Zonas de Estacionamiento Regulado (ZER) contarán con tres métodos de pago diferentes para facilitar su uso por parte de los ciudadanos. El sistema, que entrará en funcionamiento a partir de marzo, ofrecerá opciones tecnológicas y tradicionales para cubrir las necesidades de todos los usuarios.
“Montería será la primera ciudad en Colombia con un sistema tan avanzado para operar zonas de estacionamiento. Ni Bogotá, ni Medellín, ni Cartagena cuentan con algo similar”, afirmó Marco Hinojosa, gerente de Nuestro Espacio, empresa operadora de las ZER.
La aplicación móvil “ParkHub” permitirá a los usuarios abrir sesiones de estacionamiento, realizar pagos y monitorear en tiempo real la disponibilidad de espacios mediante un código de colores. Adicionalmente, la app indicará áreas con mayor ocupación para evitar que los conductores circulen innecesariamente buscando estacionamiento.
Como segunda alternativa, la empresa firmó una alianza estratégica con Récord, cadena de establecimientos con amplia presencia en la ciudad, donde los usuarios podrán realizar sus pagos sin necesidad de hacer largas filas.
“Si no funciona el celular, se descargó la batería o no tienen datos, pueden ir a una oficina o corresponsal de Récord y pagar su estacionamiento”, explicó Hinojosa durante la presentación del sistema.
La tercera opción consiste en parquímetros tradicionales instalados en las zonas reguladas, que funcionarán con monedas y estarán equipados con paneles solares, evitando la dependencia de la red eléctrica de la ciudad.
El sistema de pago entrará en operación tras una fase pedagógica que iniciará la primera semana de marzo. El cobro comenzará oficialmente a partir del 10 de marzo, con tarifas que van desde los $3.100 para automóviles y $1.200 para motocicletas en los primeros 30 minutos.
Las ZER cubrirán 3.700 espacios de estacionamiento en el centro de la ciudad y sectores comerciales como La Castellana. Los recursos obtenidos se destinarán parcialmente (22% del recaudo bruto) al Sistema Estratégico de Transporte Público de Montería, según informó el alcalde Hugo Kerguelén García.