Montería explora alianza estratégica con Cotecmar para construir embarcaciones de Businú

Proyecto Businú contará con naves fabricadas por expertos en industria naval, marítima y fluvial.
10 meses atrás
Foto: Alcaldía de Montería

El gobierno municipal explora consolidar una alianza con la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (Cotecmar) para impulsar la construcción de las embarcaciones que prestarán el servicio de transporte fluvial en el río Sinú, como parte del proyecto Businú.

Esta cooperación busca garantizar la fabricación de naves de alta calidad y tecnología, aprovechando la experiencia de Cotecmar en el sector.

Cotecmar, reconocida por su trayectoria en el diseño y construcción de embarcaciones, será la encargada de fabricar las naves que surcarán las aguas del río Sinú, conectando diferentes sectores de la ciudad.

Según lo manifestado por el alcalde Hugo Kerguelén García, Cotecmar trabajaría de la mano con el equipo técnico de la Alcaldía de Montería para diseñar las embarcaciones, teniendo en cuenta las características específicas del río Sinú y las necesidades de movilidad de los usuarios.

Puedes leer:  Agenda cultural de la Ronda se trasladará temporalmente a la calle 30 por obras del teatrino

Además de la alianza con Cotecmar, el proyecto Businú cuenta con el apoyo financiero del Instituto Nacional de Vías (Invías). Según explicó el alcalde, “había un convenio suscrito con Invías por $3.700 millones para las embarcaciones, pero por problemas en la estructuración del proyecto y el aumento de precios, ese convenio se liquidó”. Sin embargo, el mandatario aseguró que el Ministro de Transporte se comprometió a buscar nuevos recursos y establecer un convenio tripartito con Cotecmar para sacar adelante la iniciativa.

Se estima que la fabricación de una embarcación pueda tardar entre seis y ocho meses, por ello se descarta que el Businú esté operativo este año, no obstante, cerrará el año con avances importantes en la ejecución de embarcaderos y plataformas.

Puedes leer:  Programa de recambio de neveras ofrecerá subsidio del 40% en Montería y el resto del Caribe