Con la implementación de la estrategia “Pagos por Empleos Colocados”, Montería busca combatir la informalidad laboral que alcanzó el 61,6% durante el primer trimestre de 2025, según informó el DANE.
Este indicador aumentó desde el 58,5% registrado en el mismo periodo del año anterior y supera el promedio nacional que se ubica en 57,2%, convirtiéndose en uno de los principales desafíos económicos para la capital cordobesa.
“Estamos estructurando la estrategia de Pagos por Resultados con la que buscamos que operadores de servicio público de empleo de la ciudad desarrollen actividades de inscripción, orientación, capacitación y formación a personas en búsqueda de empleo. Finalmente se pagará un bono por la colocación laboral efectiva”, explicó el alcalde Hugo Kerguelén García.
El mandatario enfatizó que con esta iniciativa se atacarán “estas cifras de informalidad con el propósito de disminuirlas”. La estrategia, diseñada desde la Gerencia de Empleo y la Secretaría de Desarrollo Económico, premiará la efectividad en la inserción laboral formal.
A pesar del aumento en la informalidad, Montería registró avances en otros indicadores laborales. La tasa de desocupación bajó al 12,1%, una reducción de 1,8 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre del año anterior.
Especialmente notables fueron las mejoras en el empleo para mujeres, cuya tasa de desempleo disminuyó del 17% al 14,2%, y jóvenes, que pasaron del 25% al 22,8% de desocupación.