MinTIC invierte $2,9 billones para combatir la pobreza digital

La estrategia prioriza llevar internet a zonas históricamente excluidas.
1 mes atrás
Foto | Redes Sociales

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) presentó su estrategia integral para combatir la pobreza digital en Colombia, con una inversión de $2,9 billones durante los tres años de gobierno, enfocándose en tres pilares fundamentales: acceso a la tecnología, desarrollo de habilidades digitales y apropiación efectiva de las TIC.

El ministro Julián Molina expuso la hoja de ruta ante alcaldes, funcionarios públicos y expertos nacionales e internacionales, destacando que las tecnologías son “la ventana, la puerta, el vehículo y el camino” para cerrar la brecha digital y transformar los territorios más alejados del país.

La estrategia prioriza llevar internet a zonas históricamente excluidas. Durante los primeros cuatro meses del año, 75.104 nuevos hogares en 514 municipios obtuvieron conexión a internet, con la meta de conectar 290 hogares diarios hasta el final del gobierno. Se han desplegado más de 1.000 kilómetros de fibra óptica en 13 departamentos, marcando la primera expansión significativa de infraestructura digital desde 2017.

Los avances en conectividad incluyen 2.137 hogares conectados en el Cañón del Micay, 11.290 en departamentos amazónicos (Amazonas, Guaviare, Guainía, Vichada y Vaupés) y 290 en Belén de Bajirá, Chocó. El impacto educativo es notable: mientras en 2022 solo el 12% de las escuelas rurales tenían internet, actualmente el 51% (18.000 instituciones) están conectadas, proyectándose alcanzar el 82% para fin de año.

“Desde el Ministerio TIC llegamos a cada rincón de Colombia, incluso a los municipios más alejados, para llevar soluciones digitales y educación transformadora”, afirmó Molina, ratificando el compromiso gubernamental con la democratización tecnológica.