El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia respaldó el Proyecto de Ley 261 de 2024, que busca prohibir el acceso y creación de cuentas en redes sociales para menores de 14 años sin autorización de sus padres o tutores. La iniciativa, denominada Ley de Protección a Menores de Edad en Redes Sociales, recibió aprobación en primer debate por la Comisión Sexta del Senado.
El proyecto establece medidas específicas como el bloqueo de acceso a redes sociales entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana para menores autorizados, y contempla multas entre 5.000 y 50.000 salarios mínimos mensuales para las plataformas que incumplan las disposiciones. Además, propone la creación de una Escuela para Padres, una plataforma educativa orientada al uso responsable de redes sociales.
El ministro TIC, Mauricio Lizcano, señaló que la exposición temprana a redes sociales puede ocasionar problemas de salud mental en niños y adolescentes, incluyendo ansiedad, depresión y problemas de autoestima. Un estudio del ICBF reveló que el 65% de los menores entre 10 y 13 años en Colombia ha estado expuesto a contenido violento o inadecuado en redes sociales.
Los datos de Unicef indican que uno de cada tres usuarios de Internet en el mundo es menor de edad, y muchos carecen de supervisión adecuada. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud advierte que el uso excesivo de dispositivos digitales está vinculado con trastornos de sueño en más del 30% de los adolescentes.
La iniciativa legislativa pretende establecer un marco de vigilancia y control para que las plataformas digitales cumplan con estas disposiciones, buscando garantizar la seguridad, salud y bienestar de niños, niñas y adolescentes en el entorno digital.