El Ministerio de Salud y Protección Social anunció la creación de una mesa de trabajo para revisar la Unidad de Pago por Capitación (UPC) de 2024 y evaluar posibles rezagos en los valores fijados entre 2021 y 2023.
La medida fue establecida mediante la Resolución 370 del 28 de febrero de 2025, en cumplimiento de las órdenes de la Corte Constitucional.
El Auto 007 de 2025 y el Auto 089 de 2025, emitidos por la Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia T-760 de 2008, establecieron que el Ministerio debía implementar un mecanismo de reajuste para la UPC de 2024 y 2025.
La mesa de trabajo contará con la participación del Ministerio de Salud, el Ministerio de Hacienda, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), la Procuraduría, la Fiscalía, la Contraloría y la Superintendencia Nacional de Salud.
También estarán representadas las Entidades Promotoras de Salud (EPS), las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS), asociaciones de pacientes y el sector académico.
“La mesa de trabajo servirá como un espacio de análisis y contraste de información que permitirá a esta Cartera Ministerial, como rector de la política pública de salud, contar con insumos técnicos para la determinación de la suficiencia de la UPC”, señaló el ministerio en un comunicado.
Cabe recordar que el 14 pasado de febrero, se conoció un comunicado en el cual la Corte informó sobre el rechazo a una solicitud de aclaración del Ministerio sobre el Auto 007, confirmando la obligación de cumplir los plazos establecidos.
Mediante el Auto 089 del 4 de febrero de 2025, la Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia T-760 de 2008 evaluó la petición del Ministerio, que contenía cincuenta interrogantes y catorce motivos de duda sobre la implementación del reajuste.
Con esta decisión, la Corte estableció que los términos para cumplir con las disposiciones del Auto 007 de 2025 comenzarían a contarse desde la notificación del rechazo de la aclaración.
Los plazos definidos fueron 10 días para la creación de la mesa de trabajo encargada del reajuste de la UPC. Un mes para presentar un informe que justifique la fijación de la UPC de 2025.
Tres meses para desarrollar una herramienta que permita verificar la información utilizada en el cálculo de la UPC. Cumplir con todas las demás órdenes contenidas en el Auto 007 de 2025.
A través de este comunicado, #Minsalud informa sobre la expedición de la Resolución 370 de 2025 para cumplir con lo ordenado por la Corte Constitucional. Esta medida establece la creación de una mesa de trabajo para revisar la Unidad de Pago por Capitación (UPC) del 2024 y… pic.twitter.com/1gFRTaKzNX
— MinSalud Colombia 🇨🇴 (@MinSaludCol) February 28, 2025