Ministro de Defensa: secuestro de 29 uniformados en Cauca pasó a ser extorsivo

La liberación, que estaba prevista para el viernes 7 de marzo, se frustró tras el asesinato de un civil en la zona.
4 meses atrás
Foto | Redes sociales

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, informó que el secuestro de 29 miembros de la Fuerza Pública en el corregimiento de El Plateado, Cauca, pasó de ser un secuestro simple a uno extorsivo.

La liberación, que estaba prevista para el viernes 7 de marzo, se frustró tras el asesinato de un civil en la zona.

“Esta es una lamentable montaña rusa de emociones e indignación. En este momento hay un secuestro, no es una retención. Los únicos que pueden hacer retenciones con una orden son las autoridades”, declaró Sánchez en entrevista con W Radio.

El Gobierno señala que el grupo armado Carlos Patiño, identificado como responsable del secuestro, ha utilizado a la población civil para presionar la retirada de la Fuerza Pública de la región.

“Las comunidades están siendo presionadas, extorsionadas y amenazadas por el cartel del narcotráfico y el terror de Carlos Patiño, que es una disidencia de las extintas FARC”, explicó el ministro.

La liberación de los secuestrados había sido acordada con la intermediación de la Defensoría del Pueblo y organismos internacionales.

Sin embargo, el asesinato de un civil alteró la situación. Según Sánchez, el crimen fue cometido en modalidad de sicariato y atribuido a otro grupo criminal, posiblemente la Segunda Marquetalia o el ELN.

“Dijeron que liberarían a los secuestrados, pero fue asesinada una persona. Aún no se sabe exactamente quién es. Esto llevó a que la comunidad que los tiene en su poder decidiera no entregarlos”, afirmó el ministro.

En la madrugada del 8 de marzo, se consideró nuevamente la liberación, pero factores como la seguridad y las condiciones climáticas llevaron a una nueva negativa.

“Entonces en ese transcurso de la madrugada cambiaron de opinión, y dijeron que no los liberaban hasta que no fuera retirada la fuerza pública. Entonces ya pasan de un secuestro simple a un secuestro extorsivo, agregó.

El ministro reiteró que el Gobierno mantiene un plan de contingencia para lograr la liberación.

“Se liberan por la sensatez y la lógica, que es lo que se tiene que hacer, o por la acción del empleo de la fuerza legítima del Estado”, indicó.