Un equipo del Ministerio del Deporte llegó a Córdoba para iniciar la planificación estratégica de los XXIII Juegos Deportivos Nacionales y VII Juegos Paranacionales 2027, evento que congregará a más de 20 mil visitantes, incluyendo 9 mil deportistas en la región caribe colombiana.
La delegación ministerial, encabezada por Guillermo Montaño, director de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo, comenzó una agenda de tres días para evaluar la infraestructura deportiva en cinco municipios del departamento: Montería, Cereté, Ciénaga de Oro, Lorica y San Antero.
“Estamos realizando un diagnóstico completo de las condiciones actuales de infraestructura y servicios”, señaló Montaño, quien adelantó que los resultados preliminares serán presentados en el Comité programado para el 29 de marzo, donde se definirán las decisiones estratégicas para el desarrollo de las justas deportivas.
La visita técnica, que se extenderá hasta el 21 de febrero, contempla dos objetivos principales: identificar los escenarios deportivos potenciales y estructurar el plan deportivo general. Este proceso permitirá establecer los lineamientos necesarios para la elaboración del documento Conpes.
Luis Aldana Dumar, director de Indeportes Córdoba, destacó la relevancia de esta inspección técnica para el futuro deportivo de la región. El funcionario explicó que los recorridos permitirán determinar la capacidad real de los escenarios propuestos para albergar las competencias.
El megaevento deportivo, que será compartido con el departamento de Sucre en los municipios de Sincelejo, Coveñas y Santiago de Tolú, representa una oportunidad significativa para el desarrollo económico y deportivo del Caribe colombiano.
La Gobernación de Córdoba designó un equipo especializado para acompañar las inspecciones y participar en las mesas de trabajo, garantizando una planificación coordinada entre las autoridades nacionales y departamentales.