Durante el debate final sobre la prohibición del matrimonio infantil en Colombia, la senadora Martha Peralta del Pacto Histórico conmovió al Senado con un testimonio personal que expuso la cruda realidad de las uniones tempranas en comunidades indígenas.
Peralta, perteneciente a la comunidad Wayuú, reveló su propia historia familiar como ejemplo de una práctica cultural arraigada: “Mi mamá cuando tuvo a mi hermano mayor tenía 13 años y cuando me tuvo a mí tenía 15 años, cuando me parió, y mi papá tenía 63 años”, compartió la legisladora.
La senadora reflexionó sobre las consecuencias de estas uniones desproporcionadas, señalando que “no tuve una mamá a mi lado porque no era mamá, era una niña todavía y no tenía todas las capacidades para criarme”.
Aunque apoya la prohibición del matrimonio infantil, Peralta enfatizó la necesidad de una transición cultural sensible: “Vengo de una cultura donde nosotras las mujeres somos consideradas mujer una vez nos llegue nuestro primer periodo”. La legisladora también mencionó un reciente caso de una niña wayuu de 10 años embarazada, subrayando la urgencia de abordar esta problemática.
Martha Peralta, senadora del Pacto Histórico, cuenta su historia de vida en medio del debate del proyecto de prohibición del matrimonio infantil en Colombia: “[Mi mamá] tenía 15 años cuando me parió y mi papá tenía 63 años”. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/JeisURuX3o
— Revista Semana (@RevistaSemana) November 13, 2024